Templo De La Compañía De Jesús Turismo Tour full day

principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, tour operador en Templo De La Compañía De Jesús Cusco, Cusco, Cusco, 10 cosas que hacer en Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco

Descripcion

A los jesuitas en 1571, como sitio les fue asignado por el virrey el viejo templo incaico de Amaru Cancha. Que en importancia solo cedía el templo de Qoricancha ahí se inicio la construcción de la primitiva iglesia de la Compañía de Jesús. El que se embelleció con adornos interiores dorando retablos, encargando cuadros, etc. Estos últimos con temas de la vida de Cristo y la Virgen, en número de ocho, que habían sido pintados por el hermano Bernardo Bitti. El terremoto del 31 en marzo de 1650, que arruinó gran parte de la cuidad del cusco, afectó especialmente las estructuras arquitectónicas de los templos. Uno de los más afectados fue el de la Compañía de Jesús. La primitiva capilla de indios que existía estaba anexa a la compañía, no se destruyo con el terremoto completamente, por lo que fue demolida, para hacer una nueva, a fin de hacer un conjunto único con estructura y estilo unificados. La arquitectura, de la actual compañía de Jesús, se trata de una planta de cruz latina con capillas en la nave, cruceros y cúpula sobre el mismo. La traza original y la fachada son de estilo barroco, siendo esta última de proporción vertical. La portada es de tipo “retablo”, con torres de mediana altura y sección cuadrada. El total de la construcción es de sillería de piedra, trabajada con una refinada y vistosa técnica. Los retablos de la iglesia pertenecen al estilo barroco plateresco y churrigueresco, están ubicados en bóvedas de medio punto y distribuidos a lo largo de la nave central, con decorados suntuosos en madera natural y policromada. El altar mayor destaca por sus tres cuerpos y sus columnas salomónicas, con pinturas de arcángeles y otras imágenes religiosas. El púlpito de madera muestra un relieve de Cristo muy bien trabajado, existe un gran número de lienzos, entre los que destaca el ubicado en el sotacoro, que representa el matrimonio de Martín García de Loyola (sobrino de san Ignacio de Loyola) con Beatriz Clara Coya (heredera de la corona de los incas).

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? Cusco, Cusco, Cusco te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a Cusco, Cusco, Cusco te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer Templo De La Compañía De Jesús y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a Templo De La Compañía De Jesús dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en Templo De La Compañía De Jesús cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

Fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación como Monumento Histórico Artístico con R.S.Nro.2900-72-ED con fecha 28/12/1972 por el Instituto Nacional de Cultura INC El estado actual es: Bueno, por mantenimiento del Arzobispado de Cusco El recurso está considerado dentro del circuito religioso, sin embargo se puede visitar de manera individual. Se ubica en la Plaza de Armas de Cusco.

paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, tour operador en Templo De La Compañía De Jesús Cusco, Cusco, Cusco

Templo De La Compañia De Jesús Turismo Tour full day

paquetes y tours Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, tour operador en Templo De La Compañia De Jesús Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, 10 cosas que hacer en Ayacucho, lugares turísticos que debes conocer en Ayacucho, principales atractivos Ayacucho, Huamanga, Ayacucho

Descripcion

Construida en el Siglo XVII, la fachada es de estilo barroco y presenta dos torres simétricas hechas de piedras gris (localmente llamada piedra “Cheqo”) con una decoración de frisos de flores de alhelí esculpidas. La puerta principal está flanqueada por dos columnas de orden y en el friso el simbolo JHS, formando un arco quebrado sobre el frontón circular, y el escudo de Carlos III. La fachada está hecha en piedra de color rosa y plomiza, que presentan filas horizontales con motivos de flores de cuatro pétalos. Es de una sola nave con planta de cruz latina con capillas de transepto, la de la izquierda tiene pechinas cubiertas con diseños de estuco, de octogonos y motivos mudejares y el domo esta decorado con la cruz, en medio de entralazados, la boveda se divide en paños por medio de arcos torales, resalta el arco carpanel que cubre el sotocoro; su techo tiene bóveda reforzada por arcos fajones de cal y piedra. En su parte externa, está cubierto con argamasa de cal y arena. El Retablo Mayor está formado de un hermoso retablo churrigueresco de tres calles y dos cuerpos, esta dedicada a la Virgen de Cocharcas, aseguran que es el original el que trajo el indio Quimicho, desde Copacabana. Los demás altares son de madera tallada y todas doradas. Entre las capillas de este templo destaca la de “San Javier” situada a la derecha de la entrada. Son de admirarse dos confesionarios tallados artísticamente en madera, asimismo el púlpito situado al lado izquierdo de estilo barroco, tallado y dorado, con cuatro paneles decorados con rostros de niños, hacia el piso hay tres falsas mensulillas; el timpano es un medallon con el simbolo de JHS, el tornavoz con cinco cresterias y una linterna calada con la imagen de Juan Francisco de Regis. En materia de lienzos distinguen los siguientes: “Señor de la Sentencia”, “Inmaculada Concepción”, “Santos Pedro y Pablo”, “San Francisco de Asís”, “Santa Ana”, “San Joaquín” y “La Sentencia de Jesús” entre otros. Anexa a esta iglesia se encuentra la capilla de Nuestra Señora de Loreto; y al lado la antigua Capilla de los Jesuitas o casa de los Hijos de Loyola, que tiene una hermosa portada Neoclasica Renacentista, o talvez plateresca con una puerta de arco de medio punto , con columnas corintias acanaladas, con friso de follaje y mascaras felinicas, asi tambien hay presencia de dos dragones alados con rostro de perro, cuerpo escamoso, bipedo y con cola de serpiente; al centro, la presencia de un elefante que representa la influencia asiatica y encima un medallon con un monograma mariano. Al otro lado, se encuentra la entrada al antiguo Colegio Seminario, con puerta de arco carpanel y pilastras con almohadillado que culminan con el escudo de los Jesuitas y en los costados hay dos puntas en forma de diamante.

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? Ayacucho, Huamanga, Ayacucho te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a Ayacucho, Huamanga, Ayacucho te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer Templo De La Compañia De Jesús y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a Templo De La Compañia De Jesús dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en Templo De La Compañia De Jesús cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

Mediante Ley Nº 9460, de fecha 16 de diciembre de 1941, ha sido Declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Con R.S.Nº 2900-72-ED, del 28/12/1972, ha sido ratificado. El estado actual es: Regular estado de conservación. Las paredes de ambos lados del presbiterio muestran desprendimiento del enlucido, posiblemente por humedad de filtraciones. El piso del templo se muestra muy gastado. El templo y el colegio fueron fundadas por la Orden de los Jesuitas en 1605, con la anuencia del Virrey Gaspar de Zúñiga y Acevedo y la contribucion de vecinos notables y religiosos como el P. Francisco de la Maza. Fue restaurado en forma parcial en 1982. Está ubicado en la primera cuadra del Jr. 28 de Julio, via peatonal.

tour operador en Templo De La Compañia De Jesús Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, paquetes y tours Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, principales atractivos Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, lugares turísticos que debes conocer en Ayacucho