tour operador en Parque Turístico De Quistococha Loreto, Maynas, San Juan Bautista, lugares turísticos que debes conocer en San Juan Bautista, 10 cosas que hacer en San Juan Bautista, paquetes y tours Loreto, Maynas, San Juan Bautista, principales atractivos Loreto, Maynas, San Juan Bautista
Descripcion
Parque Turístico cercano y de fácil acceso se encuentra ubicado al sur este de la ciudad de Iquitos, en el Km 6.3, camino a Nauta, ocupa una extensión de 369 Ha. en su mayoría compuesta de bosque natural y tiene por núcleo a la Laguna de Quistococha, la cual presenta una extensión de 56,50 ha y 8 m de profundidad. En sus orillas, se ubica la playa artificial “Tunchi Playa”, la misma que se halla conformada por arenas de color blanco. Las aguas de la laguna ofrecen una diversa ictiofauna entre peces ornamentales y de consumo humano. Entre las especies más representativas se encuentran: sardinas, lisas, sábalos y boquichicos; siendo estos muy apreciados por los pescadores artesanales. > La vegetación predominante del parque está constituida por palmeras de “aguaje” de gran homogeneidad y tamaño dominante, seguida de diferentes especies entre las que destacan renacos, ojes, aceite caspi, shimbillos, cumalas, etc. El sotobosque circundante es relativamente denso, producto de la regeneración natural de algunas palmeras de “aguaje” y de especies de latifoliadas y lianas. El Parque cuenta, además, con un museo, un zoológico y un vivero natural. En el primero, se presentan en estado disecado, animales de la variada fauna Amazónica como peces, aves, reptiles, roedores, grandes felinos, etc; así como fetos de animales que son objeto de estudio por su rara constitución o formación biológica. En el parque zoológico tiene una superficie de 8 Ha, conformada por flora (árbol, arbusto, gramíneas, ornamentales) y fauna (felinos, monos, reptiles, aves y otros) en cautiverio y en su hábitats natural, se muestra la fauna representativa de la Amazonía ubicada alrededor del lago. En el Vivero, ubicado cerca al lago, se reproducen plantones de especies maderables, ornamentales, frutales nativos y un jardín botánico de plantas medicinales de la región. Por su valor biológico y cultural, las actividades de conservación, investigación y reforestación forman parte del Programa de Concientización y Educación Ambiental. El Parque Quistococha, contribuye con la valoración de la cultura local y su importante relación con los recursos naturales, constituyendo un punto de encuentro para el turista.
Observaciones
Es el único Parque Turístico de la región, Mediante Resolución Supremo Nº 223-84 ITI/tur del 31-10-84 se declara “Parque Turístico Nacional” dentro el Sistema de Reservas Turísticas Nacionales a la Laguna de Quistococha y terrenos aledaños. Se localiza al sur de la Ciudad de Iquitos. El estado actual es: Buenas Condiciones El Parque Turistico de Quistococha, posee una playa artificial de arenas blancas, colindante ala Laguna de Quistococha y forma parte del circuito turístico perteneciente al ámbito de influencia de la carretera Iquitos-Nauta, abarcando otros importantes atractivos turísticos desde la ciudad de Iquitos, como la Zona Reservada Allpahuayo-Mishana, formación del río Amazonas y la Reserva Nacional Pacaya-Samiria.
Comentarios recientes