principales atractivos Cusco, Urubamba, Machupicchu, paquetes y tours Cusco, Urubamba, Machupicchu, 10 cosas que hacer en Machupicchu, tour operador en Museo De Sitio Manuel Chavez Ballon. Cusco, Urubamba, Machupicchu, lugares turísticos que debes conocer en Machupicchu
Descripcion
Se encuentra localizada en el kilómetro 112 en la parte baja de la ciudadela precolombina de Machupicchu, aproximadamente a 1.7 Km., frente a la antigua estación de tren llamado Puente Ruinas a los 2000 m.s.n.m. El museo en un inicio se encontraba en un edificio donado por Anita Fernandini de Naranjo con el propósito específico de ser usado como un museo, lo cual se mantiene hoy en día. En él se destacan las características de su entorno natural y la ubicación cultural. El edificio fue diseñado en inicios de los años 1960 y aparentemente no fue concluido ni empezó a funcionar sino hasta los años 1970. Antes de la finalización de la construcción, el museo fue utilizado acorde a las técnicas del museo de la época era, es decir, con una visión contemplativa enfatizando los objetos de la propia. Los artefactos de cerámica, piedra, metal, esqueletos y réplicas de algunas herramientas agrícolas de diferentes culturas y épocas pre-inca. La importancia del museo radica en su contenido, que nos refiere las características del proceso de construcción de la ciudadela inca, para cuyo efecto se han aplicado las técnicas empleadas, planificación y diseño urbano en las construcciones especializadas, cantería y red de caminos incas que conducen a Machupicchu. Asimismo, permite conocer el significado y trascendencia religiosa reflejada en los mitos de la tradición oral de la zona recuperados mediante un exhaustivo proceso investigatorio. Mediante el museo de sitio los turistas podrán tener una idea completa del significado y trascendencia del complejo arqueológico, para lo cual se ha implementado con dos dioramas de animación virtual que muestran más de 100 especies de orquídeas y plantas nativas domesticadas por los incas.
Observaciones
Esta novísima infraestructura alberga en su interior más de 200 objetos líticos, metálicos y cerámicos de importante valor histórico cultural recuperados a través de las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en los últimos 30 años. La exposición, del guión museográfico, se organiza en siete secuencias que muestran la ubicación espacial y temporal, planeamiento y diseño; la tecnología constructiva, la cosmovisión y otros temas resaltantes de Machupicchu. El estado actual es: Bueno, por mantenimiento por el Instituto Nacional de Cultura. El museo se encuentra localizada en el kilómetro 112 en la parte baja de la ciudadela precolombina de Machupicchu, aproximadamente a 1.7 Km., frente a la antigua estación de tren llamado Puente Ruinas a los 2000 m.s.n.m. no es una institución estática, todo lo contario, expresa el dinamismo del conocimiento y la investigación en Machu Picchu, y es por eso que se prevé que siga funcionando en el futuro con los planes de la instalación de salas interactivas, una biblioteca y otras emocionantes adiciones, todo con la intención de generar recursos suficientes para satisfacer sus propias necesidades financieras funcionales y operacionales.
Comentarios recientes