lugares turísticos que debes conocer en Lambayeque, tour operador en Museo De Sitio Chotuna Chornacap Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque, principales atractivos Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque, 10 cosas que hacer en Lambayeque, paquetes y tours Lambayeque, Lambayeque, Lambayeque
Descripcion
Ubicado en el distrito de San José a 08 kilómetros de Lambayeque y ocupa 1/2 hectárea del complejo Arqueológico Chotuna Chornancap, tiene unos 200 metros de área construida, donde la fachada genera impacto al instante porque es una réplica exacta de la fachada del templo de Los Frisos, descubierta en 1940 en esta zona del país. En el Museo de Sitio Chotuna Chornancap, se pueden apreciar diversas escenas ocurridas hace 1.250 años d.C., además de conocer una extraordinaria historia. Se puede apreciar el mítico desembarco del Naylamp, mitad héroe y mitad dios, a través de óleos y mediante la recreación de una impresionante escena en la que se incluye a 25 maniquíes y un fondo musical. El Museo es un lugar en donde se exhiben joyas de oro y plata, ornamentos y emblemas de los antiguos gobernantes del Perú, este mismo lugar es donde nació la cultura Lambayeque y de la dinastía que luego reinó en todo el valle. Este nuevo museo ha sido edificado con un patrón arquitectónico que reproduce la fachada del Templo de los Frisos de Huaca Gloria, ubicada en el complejo arqueológico de Chotuna-Chornancap, que generará al visitante la impresión de su ingreso y acceso a un templo sagrado de la cultura Lambayeque. El museo conserva el contexto constructivo de la zona arqueológica, no solo por ser de adobe barro y estar enlucido como lo hacían antaño, sino que el lenguaje de las formas y símbolos mantienen la quietud histórica de quienes levantaron estas estructuras. Por razones de conservación y de espacio se ha priorizado dos de las 33 osamentas de sacrificios humanos: de un niño con cabello conservado y una mujer adulta con Spondylus en las manos de la época Chimú-Inca, que data del siglo XV después de Cristo. También se encuentran los mejores trabajos científicos llevados a cabo por los primeros investigadores que intervinieron en la zona en los últimos 100 años. Entre ellos destacan los de Enrique Brüning, Hernán Trimborn y Christopher Donan, incluyendo los últimos hallazgos del Proyecto Arqueológico Chotuna – Chornancap 2006 – 2011.
Observaciones
Edificado con un patrón arquitectónico propio de la Cultura Lambayeque, construido con material tradicional, adobe, barro y caña de guayaquil, que reproduce la fachada del Templo de los Frisos de Huaca Gloria, ubicada en el complejo arqueológico de Chotuna-Chornancap, que generará al visitante la impresión de su ingreso y acceso a un templo sagrado de la cultura Lambayeque. El estado actual es: Buen estado. Se encuentra al Oeste de la ciudad de lambayeque a 8 km de recorrido (Zona rural). Inaugurado el domingo 20 de setiembre del 2009. Por cada hora este recinto tiene capacidad para unas 100 personas que podrán nutrirse de información histórica en unos 500 metros cuadrados que tiene el interior del museo y 600 metros en el exterior, donde puede llegarse hasta un mirador, además de investigaciones arqueológicas habilitadas para el acceso de visitantes.
Comentarios recientes