tour operador en Mirador Natural Chancho Punta Áncash, Carhuaz, Carhuaz, lugares turísticos que debes conocer en Carhuaz, principales atractivos Áncash, Carhuaz, Carhuaz, paquetes y tours Áncash, Carhuaz, Carhuaz, 10 cosas que hacer en Carhuaz
Descripcion
El cerro de Chancho Punta nombre que obedece principalmente según los lugareños a la formación del suelo que es como una especie de tierra batida por el hocico porcino. Es un mirador natural enclavado en la cordillera negra al oeste de la ciudad de Carhuaz, se ubica a una altitud de 3750 m.s.n.m. y se encuentra dentro de la región natural Suni con un clima templado frio donde la estación de lluvias es de noviembre a abril, desde este lugar se tiene la vista de los nevados Huandoy, Huascarán, Chopicalqui, Hualcán, Copa y Vallunaraju, se aprecian algunos Distritos de la Provincia de Carhuaz y también es posible avistar el emplazamiento de los Soldados de Piedra de Uchcu Pedro (Hileras de piedras grandes colocadas en forma de personas cual si fuesen valientes guerreros de una tropa colocadas en formación de ataque para despistar a las fuerzas de represión bajo la brillante estrategia de Pedro Cochachin apodado “Uchcu Pedro” Bravo caudillo durante la segunda fase de la sublevación indígena de 1885), así como parte del recorrido del majestuoso río Santa; dentro del área que ocupa el mirador natural, se puede avistar algunos vestigios arqueológicos de edificaciones poco trabajadas que con el transcurrir de los años ha ido deteriorándose, ya que además casi todo el perímetro es actualmente utilizado como área de cultivo por los lugareños y han utilizado las piedras de estas edificaciones para hacer sus linderos y cercos de los espacios de sembrío, también se puede avistar actualmente de manera dispersa restos de lo que pudieron ser trabajos realizados en barro o arcilla pero que debido al inadecuado manejo y conservación de la zona, este ha sido saqueado por los llamados huaqueros ya que el lugar no cuenta con ningún tipo de protección y mucho menos de señalización turística. Muy cerca de este mirador natural se encuentra el Resto Arqueológico de Castillo Punta una gran y compleja estructura lítica donde se puede observar entre una de sus principales características de visita un trono elaborado completamente en piedra y vestigios de cerámicos y algunas construcciones de habitaciones tambos y algunas áreas de cultivo derruidas por el paso del tiempo (actualmente no se cuenta con ningún tipo de estudio sobre este lugar y existen datos escasos sobre su uso histórico antes de la llegada de los españoles). Para llegar a este recurso se cruza el río Santa por el puente Ecash que conduce a la comunidad campesina de Ecash, haciendo un recorrido de 07 kilómetros que en movilidad son de 01 hora con 10 minutos por la carretera existente tomando el desvió del caserío de Ampu hacia Chancho Punta, en la cual no se puede encontrar ningún tipo de señalización vial ni turística que facilite el acceso a este mirador.
Observaciones
Uno de los mejores miradores que posee el Distrito de Carhuaz donde se puede ver gran parte del mismo así como una excelente vista de la Cordillera Blanca. El estado actual es: Se encuentra en estado en buen estado de conservación, no obstante actualmente no cuenta con ningún tipo de señalización turística. El mirador natural Chancho Punta se encuentra en el caserío de Ponques al oeste de la ciudad de Carhuaz.
Comentarios recientes