lugares turísticos que debes conocer en Carabayllo, tour operador en Lomas De Carabayllo Lima, Lima, Carabayllo, paquetes y tours Lima, Lima, Carabayllo, principales atractivos Lima, Lima, Carabayllo, 10 cosas que hacer en Carabayllo
Descripcion
También conocido como el bosque seco, las Lomas de Carabayllo están formadas por quebradas de suave pendiente, que en meses de invierno, cuando acontecen las grandes neblinas como consecuencia del sistema de corrientes marinas, capta la intensa humedad que va a permitir la aparición de variada flora que se extingue en los meses de sequía. Estas condiciones climatológicas permiten la formación del ecosistema natural llamado ¿vegetación de lomas¿, que algunos investigadores también lo conocen como ¿Oasis de Neblina¿ o ¿Praderas de Desierto¿; característicos de la costa central peruana. Esta importante área natural comprende también parte del distrito de Ancón, ocupando una extensión de 2427.90 hectáreas; a diferencia por ejemplo de las Lomas de Lúcumo que ocupan 150 hectáreas. Lomas de Carabayllo tiene dos estaciones bien definidas: una en la época de invierno que va desde junio hasta octubre donde comienza la afloración de diversas especies vegetales; y la otra de verano, en los que el manto verde de los cerros desaparece, quedando sólo en la gran quebrada, pequeñas áreas arborizadas que es refugio de la fauna presente: roedores, arácnidos, serpientes y aves. Las mayores altitudes de las Lomas de Carabayllo se sitúan entre los 800 y los 1100 msnm, presentando suelos arenosos en las partes bajas y arenoso-arcillosas en las partes intermedias y altas, con abundantes zonas pedregosas y afloramientos rocosos. Son las lomas con mayor altitud de Lima. Las Lomas de Carabayllo tienen una importante riqueza florística y son comparables con otras lomas de la costa central en lo referente a su diversidad específica, concentrando la mayor diversidad de flora después de la Lomas de Lachay, sin embargo, es interesante señalar que las Lomas de Carabayllo presenta varias especies de plantas no registradas en las Lomas de Lachay. Se han identificado 105 especies de plantas; 146 son las especies identificadas en Lachay. Entre la flora y fauna de la zona natural destacan: la Lechuza de Arenales (Athenecunicularia), Palomas y Tórtolas, Caracol de Arenales (bostryx acalarariformis); reptiles como el Jergón de la Costa (Bothropspictus), Lagartijas del género Tropidurus y Cthenoblepharis; plantas como el Tomatillo (Lycopersiconspp), Tabaco Silvestre (Nicotiana paniculada); Cactáceas, flores como la Solana de flores azules y la Drymaría de flores blancas. Además encontramos árboles leñosos como el Huarango y el Mito (Caricia candicans). Asimismo encontramos otras especies que aún no son investigadas.
Observaciones
Las Lomas de Carabayllo constituyen una de las lomas más grandes y con mayor diversidad florística de Lima Metropolitana, identificándose 105 especies de plantas, algunas de las cuales no han sido registradas en lomas mayores como las de Lachay. Además en esta área natural encontramos la flor símbolo de la ciudad de Lima: La Flor de Amancaes El estado actual es: Regular. Se trata de un área natural amenazado por la acción minera, la extracción de materiales de construcción y la expansión urbana. Las Lomas de Carabayllo, se encuentran en la parte alta del Asentamiento Humano San Benito, a la altura del Km. 34.5 de la Panamericana Norte.
Comentarios recientes