El Charicamay Turismo Tour full day

paquetes y tours Pasco, Daniel Alcides Carrión, Chacayan, 10 cosas que hacer en Chacayan, principales atractivos Pasco, Daniel Alcides Carrión, Chacayan, lugares turísticos que debes conocer en Chacayan, tour operador en El Charicamay Pasco, Daniel Alcides Carrión, Chacayan

Descripcion

Es una danza costumbrista que se practica en los meses de febrero y marzo en las comunidades campesinas de Chacayán, Chango, Tápuc, Pillao, Vilcabamba, Páucar, Yacán, Rocco, Chaupimarca y Santa Ana de Tusi. Su significado en quechua es “Sigueme, sigueme”. El Distrito de Chacayan es considerado como la cuna del Charicamay, razón a ello en el mes de febrero realizan una fiesta costumbrista que dura 3 días. El Charicamay es la fiesta de los Regidores o Campos “Vigilantes de las sementeras”. Es el Juez de Paz quien coordina su celebración conjuntamente con los Regidores de cada barrio, para ello buscan varios colaboradores para que bailen y los ayuden en los gastos. La cuadrilla está conformada por cuatro comparsas cada una con cuatro danzantes varones y mujeres. La atracción de la danza son los varones, quienes buscan despertar el interés de las mujeres solteras. Los danzantes por lo general son varones entre 18 y 30 años y mujeres entre 15 y 20 años (ambos deben ser solteros). La vestimenta del varón o Charicámay consiste en: un sombrero adornado con flores naturales, una camisa blanca con manguillas de colores y dibujos, un chaleco negro o marrón, un calzoncillo blanco, un calzón largo de color negro o azul marino, una faja de colores y dibujos, medias de lana de colores fuertes (verde claro, rosado, amarillo brillante), un par de shucuy u hojotas de cuero de res y un poncho. La vestimenta de las mujeres consiste en: un sombrero blanco de paja, una blusa o monilla blanca, una manta adornada con estampados y dibujos, un par de fustanes, una falda de terciopelo, una falda de mil rayas y un pañuelo. Se denomina Olgo Wuaylash al danzante que lleva en la mano derecha una bandera peruana adherida a un palo envuelto con flores, hierbas aromáticas, globos y serpentinas. En la coreografía el varón va adelante danzando cadenciosamente, detrás de cada varón tres o cuatro damas, a veces en fila pero más entrecruzándose, una por aquí, la otra por allá, pero todos con prosa, con elegancia, van cantando: Charicámac, Charicámay ¡Agárrame!, ¡Agáarrame! Domingo de carnaval Chaypachu pasarga (Por ahí ha pasado, rosado bandera) Taripala, tariparga (Si la alcanzan la van a) Cushuru palashu (mandar a recoger cushuru) Taripala, Tariparga (Si la alcanzan, la van a machucar) Jinanchu Nitirashu (Encima o ahí mismo la machucaremos) En la comparsa las mujeres casadas y madres solteras vestidas igual que los danzantes alegran la fiesta hechando harina y talco a los asistentes y las “Mayorazas” (mujeres de avanzada edad) con un chicotillo de tres puntas de plata, ponen orden entre la gente; pero también premian a los que festejan las ocurrencias y curiosidades de los bailantes.

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? Pasco, Daniel Alcides Carrión, Chacayan te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a Pasco, Daniel Alcides Carrión, Chacayan te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer El Charicamay y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a El Charicamay dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en El Charicamay cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

Esta reconocida como Patrimonio Cultural de la Comunidad Campesina Espiritu Santo de Chacayan, mediante Resolución Directorial Departamental N°052-02-INC-P, de fecha 16 de diciembre del 2002, ciudad Cerro de Pasco Es la danza costumbrista de mayor identificación de los Chacayanos, en su honor se erigio una estatua del Charicamay en la plaza principal del pueblo.

lugares turísticos que debes conocer en Chacayan, principales atractivos Pasco, Daniel Alcides Carrión, Chacayan, paquetes y tours Pasco, Daniel Alcides Carrión, Chacayan, tour operador en El Charicamay Pasco, Daniel Alcides Carrión, Chacayan