Chuncho Danza De Umari Turismo Tour full day

paquetes y tours Huánuco, Pachitea, Umari, 10 cosas que hacer en Umari, tour operador en Chuncho Danza De Umari Huánuco, Pachitea, Umari, lugares turísticos que debes conocer en Umari, principales atractivos Huánuco, Pachitea, Umari

Descripcion

Es una danza histórica andina amazónica, que representa el éxodo de los antiguos pobladores de la selva hacia la sierra, quienes en busca de una mejor vida migraron hacia las zonas altas del río Pachitea. Sus mudanzas expresan una actitud proactiva frente a las dificultades que se les presenta en el camino donde cruzan ríos, montañas, lagunas, quebradas, precipicios y puentes peligrosos; simulan cazar una fiera, pescar y recolectar alimentos donde las mujeres con una voz finísima al son del violín y el arpa van entonando una melancólica canción alternando con otras canciones muy originales. Su presentación principal es el 24 de Junio de cada año, en conmemoración del Día del Campesino, y en otras fechas festivas del pueblo de Umari y sus instituciones. En el saber popular Chuncho significa Selvático. Los personajes que participan en esta danza son: el Auquillo, los Chunchos (varones y mujeres), un Cazador, el Oso y el Gallo. Vestimenta del varón (Chuncho): Una corona echa de paja seca (ichu), plumas de aves silvestres, y cintas, adornadas con semillas; el cuello lo cubren con pañoletas; cushma (camisa), chaleco, tijqra (pantalón) de color negro; una manta blanca de lana de carnero; en el pecho y espalda llevan entrecruzados collares de semillas, caparazón de caracoles, aves y pequeños animales disecados de selva y sierra; pañuelos colgados en la cintura; en la espalda llevan un arco de chonta adornado con plumas de diversos colores y en las manos una flecha o; sobre la rodilla llevan cascabeles y una mantilla blanca con flequillos bordados con hilos de colores formando florcitas del campo. Vestimenta de la mujer (Chuncha): una corona; blusa blanca; chaqueta adornada con cintas y blondas; remanga con blondas de vistosos colores; fustanes de diferentes colores que están hechas a base de lana de carnero y faldellín de color negro, ambas están sujetas a la vez y se adornan con el wuachku, el paki; chuspa con distintas iconografías y de colores distintos. Sobre el faldellín y alrededor de la cintura van pañuelos de colores; collares en el cuello y entrecruzados entre el pecho y la espalda; el cabello van sujetas cintas y ganchos; aretes. También portan un arco y una flecha o kaywua. Los varones como las mujeres danzan descalzos. Vestimenta de los Auquillos: en la cabeza llevan un turbante de color negro, cabellera blanquecina y un pañuelo blanco; máscara de madera de color rojo con iconografías en alto relieve de serpientes, sapos, lagartijas, etc.; camisa; chaqueta y sobre ella lleva una manta blanca; pantalones cortos hasta la rodilla de color negro y una manta blanca doblada a manera de correa sobre la cintura; debajo de la rodilla llevan cascabeles de bronce; en las manos llevan un bastón de chonta adornado con cintas de color amarillo y verde (simulando a las hojas del árbol de la palmera); en la espalda llevan animales disecados como aves de vistosos colores y tigrillo. Vestimenta del Cazador: originalmente en la cabeza llevaba una corona de paja, en la actualidad lleva un sombrero de color negro; camisa de color blanco, pantalón negro; una manta blanca entrecruzada al pecho y otra doblada que sujeta el pantalón; poncho de color abanó; en la mano lleva una lanza y un lazo, armas que le servirán para cazar diversos animales como el oso andino. Vestimenta del Oso: la vestimenta o disfraz está hecha a base del barbasco (Tillandsia usneoides) o pellejo de carnero. Vestimenta del Gallo o Sacha Wuallpa (gallina o gallo del monte): su vestimenta está elaborado a base de plumas de aves. Una de las representaciones más curiosas de la danza es cuando el Oso se come al Gallo y luego de ser cazado por los Chunchos, de su estómago extraen al Gallo, quien se ubica al lado del Oso y canta tres veces para que resucite el Oso.

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? Huánuco, Pachitea, Umari te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a Huánuco, Pachitea, Umari te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer Chuncho Danza De Umari y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a Chuncho Danza De Umari dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en Chuncho Danza De Umari cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

principales atractivos Huánuco, Pachitea, Umari, lugares turísticos que debes conocer en Umari, tour operador en Chuncho Danza De Umari Huánuco, Pachitea, Umari, paquetes y tours Huánuco, Pachitea, Umari