principales atractivos Lima, Huaral, Chancay, paquetes y tours Lima, Huaral, Chancay, 10 cosas que hacer en Chancay, lugares turísticos que debes conocer en Chancay, tour operador en Castillo De Chancay Lima, Huaral, Chancay
Descripcion
Este Recurso se encuentra ubicado en la calle Primero de Mayo, a poca distancia de donde se encuentra hundido el navío chileno la Covadonga, empezó a construirse en 1922 por iniciativa de doña Consuelo Amat y León, bisnieta del Virrey Manuel Amat y Junet y esposa del tres veces alcalde de Chancay, Rómulo Boggio. Este recurso turístico fue en sus inicios obra de Consuelo Amat y el arquitecto León Rolando. Su origen imaginativo se debe a las influencias que Consuelo Amat recibió durante su estancia en Europa, donde aparte de aprender la cultura de este continente también escribió gran cantidad de poemas. La primera construcción fue el hotel Villa Madre Perla, una edificación que perfilaba las futuras intenciones de construir un castillo. La muerte de su esposo en 1924 fue lo que hizo que Consuelo Amat se decidiera levantar el castillo. En homenaje a él lo construyó al borde del acantilado, de manera que al ver al mar podía recordarlo. La obra se inició en 1925 y concluyó diez años después, teniendo como objetivo ser un hogar donde ella pudiera vivir con toda su familia. Sin embargo, este objetivo se fue desvirtuando con el tiempo, y el castillo quedó abandonado luego que toda la familia partiera a Lima para vivir. Recién en 1990, gracias a la iniciativa de Juan Winston Barreto Boggio, nieto de Consuelo Amat, el Castillo fue reconstruido para proceder a la correspondiente puesta en valor. Siguiendo los planos originales, el castillo fue remodelado. Actualmente tiene una extensión de 4000 metros cuadrados, siendo el área construida de 2200 metros cuadrados. Cuenta con diez salones de recepción, 250 habitaciones, doce terrazas, diez salones, 4 torreones, y escalinatas y túneles que desembocan en el mar. También hay caballerizas, patios, cocinas, comedores, piscinas y un parque. El total de ambientes de 800 y los pisos son 5. El mayor atractivo del castillo es su fachada y sus diseños arquitectónicos correspondientes a un edificio medieval. Sus atractivos interiores son los siguientes: Salón de los recuerdos: Punto de inicio del castillo. Está hecho totalmente de adobe. Fue la habitación de Consuelo Amat, y en su interior se guardan enceres de la dama, reliquias y la caja registradora del hotel de aquel entonces, el Madre Perla. También hay objetos de familia que datan del siglo XIX. Piscina en el interior del Castillo Salón de caza: Se guardan animales disecados recolectados en diferentes partes del mundo. Es una importante colección, única en esta zona. Museo de la cultura Chancay: Colección de ceramicos, momias y tejidos de la cultura Chancay encargados por el INC en ese entonces a los dueños del castillo. Mirador: Tiene vista al mar. Como punto principal muestra el sitio donde fue hundida la embarcación chilena Covadonga durante la guerra con Chile.
Observaciones
El estado actual es: Actualmente se encuentra en buen estado de conservación, se realizan trabajos constantes de mantenimiento. Coordenadas (-11.574108, -77.271349). En fechas especiales como semana santa o 28 de julio se contratan orquestas para la animación. Existe Hay una promociones con el derecho de entrada, comida y uso del billar. Si se quiere hacer uso de la piscina el costo es aparte. Se ofrecen paquetes turísticos durante el día o para pernoctar. Para mayor información consultar: Centro Turístico Castillo de Chancay Jr. José Gonzáles No. 555 – Miraflores, Lima 18 Teléfonos: 445-5731 / 445-6031 En Chancay: Av. Primero de Mayo No. 1224 – Chancay Teléfono: 377-1019 / 377-2541
Comentarios recientes