Casa De La Emancipación Turismo Tour full day

10 cosas que hacer en Trujillo, paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Trujillo, lugares turísticos que debes conocer en Trujillo, principales atractivos La Libertad, Trujillo, Trujillo, tour operador en Casa De La Emancipación La Libertad, Trujillo, Trujillo

Descripcion

La casa se construyó en uno de los amplios solares, originarios de la fundación d la villa Trujillo del Perú, en 1534. Ubicada a 100 metros de la Plaza Mayor. En 1640, Don Juan Martínez de Escobar mando construirla en ese solar; en el año de 1645, la viuda de don Juan vendió la casa sin estrenar a Don Roque de Zubiate. En el siglo XVIII, perteneció a Don Francisco de Larrea y Guinea; y a su muerte, paso a propiedad del convento San Agustín. En 1790, fue adquirida por Don Tiburcio de Urquiaga y Aguirre, que en 1820, cedió, parte de su casa al Marqués José Bernardo de Torre Tagle para establecer la sede de la Intendencia de Trujillo. Aquí, el Marqués gestó, en secreto, la emancipación de la intendencia, en apoyo a los planes del general José de San Martín, el 29 de diciembre desde esta casa Torre Tagle encabezó una marcha rumbo al Cabildo, en donde proclamó la independencia de Trujillo. En 1823, se convirtió en sede del Primer Congreso Constituyente de la Republica y más adelante sede del Gobierno del Presidente José de La Riva Agüero En 1964 esta casa fue vendida al Banco Nor Perú. Este banco fue adquirido por el Banco Continental en el año 1975. Monumento Histórico Arquitectónico imperó a mediados del siglo XIX. La estructura de la Casa corresponde a los patrones virreinales; estilo modificado luego de la independencia del Perú, al neoclásico republicano que luce en la actualidad. Desde el exterior destaca su gran portada y sus ventanales enrejados con filigrana. En el zaguán se aprecian restos de pinturas de estilo rococó, de carácter mestizo, de fines del siglo XVII. Estas pinturas habían estado cubiertas con otras de imitación de mármol, de estilo neoclásico. En el primer patio destacan las columnas con capiteles jónico y las típicas rejas trujillanas de las ventanas interiores, con canapeo y repisa de estilo neoclásico. El Salón Principal conserva su techo artesonado propio del barroco dieciochesco. En este salón, se exhibe la original Cedula Real, firmada en Valladolid por el emperador Carlos V, el año de 1537, que otorga su escudo de Armas a la Ciudad de Trujillo En la Cuadra, presenta un falso cielo raso, estucado en yeso, el cual esta decorado por rosetas. En la Sala “Cesar Vallejo” se conserva una colección completa de las obras del insigne vate universal, además de numerosos libros de autores de diversas nacionalidades, sobre su vida y producción literaria. Esta colección fue donada por el editor Juan Mejía Baca. En la casa también se exhiben las famosas “aguadas” que el Obispo Martínez de Compañón hiciera pintar, a fines del siglo XVIII. Asimismo se exhibe una maqueta de Trujillo, en la cual se aprecia la muralla que rodeaba la ciudad, para protegerla de corsarios y piratas. El Segundo Patio luce una pileta de mármol de Carabamba; rodeada de pequeños jardines al centro del patio y al fondo y frente a la cuadra se ubica el comedor conocido como “refectorio”, en la época republicana.

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? La Libertad, Trujillo, Trujillo te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a La Libertad, Trujillo, Trujillo te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer Casa De La Emancipación y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a Casa De La Emancipación dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en Casa De La Emancipación cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

El 28 de Diciembre de 1972, por Resolución Suprema N?2900-ED/72, la Casa de la Emancipación fue declarada Monumento Histórico. Se exhibe la original Cedula Real, firmada en Valladolid por el emperador Carlos V, el año de 1537, que otorga Escudo de Armas a la Ciudad de Trujillo. El estado actual es: El estado de conservación en que se encuentra la casona es muy bueno, debido a que la restauración se llevo a cabo de acuerdo a las normas técnicas, principios, teorías y conceptos contemporáneos de restauración de monumentos reconocidos internacionalmente a través de UNESCO, del INC y de acuerdo a la Carta de Venecia. La Casa de la Emancipación se encuentra ubicada en el Jirón Francisco Pizarro 610.

paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Trujillo, lugares turísticos que debes conocer en Trujillo, tour operador en Casa De La Emancipación La Libertad, Trujillo, Trujillo, principales atractivos La Libertad, Trujillo, Trujillo