paquetes y tours Arequipa, Islay, Dean Valdivia, principales atractivos Arequipa, Islay, Dean Valdivia, 10 cosas que hacer en Dean Valdivia, tour operador en Santuario Nacional Lagunas De Mejía Arequipa, Islay, Dean Valdivia, lugares turísticos que debes conocer en Dean Valdivia
Descripcion
El Santuario Nacional Lagunas de Mejía está ubicado en la costa del Pacífico Sur del Perú, a escasos metros de la línea de marea del océano Pacífico, a una altura máxima de 3,40 msnm y una altura mínima de 0,50 msnm. A pesar de sus escasas 690,6 ha de extensión, logra abarcar diferentes tipos de hábitats: espejos lagunares, pantanos, fangales salinos, totorales, monte y estuario ribereño, gramadales y vastas playas arenosas; constituyéndose como uno de los más importantes de la costa occidental de Sudamérica. El área del Santuario está constituida por planicies anegadas y terrenos planos con depresiones topográficas muy cercanas al mar. Fue parte de una gran cuenca de sedimentación con deposición de sedimentos marinos y continentales. No existen afloramientos rocosos, los suelos son muy poco arcillo-arenosos y la napa freática se encuentra cercana al nivel del suelo entre 0,30 y 1,60 m. Cuando el agua sobrepasa el suelo, se forman láminas o espejos de agua, especialmente en la estación de invierno; la temperatura media anual es de 19,8 °C y la precipitación total promedio anual es de 10,8 mm; todo lo cual es característico del clima propio de la zona de vida conocida como: desierto superárido-templado cálido (ds-tc). En el Santuario se pueden observar 195 especies de aves, de las cuales 75 especies son residentes que anidan en el Santuario o sus inmediaciones y es posible encontrarlas todo el año en los diversos ambientes. Además, existen 6 especies de aves residentes en el mar frente al Santuario, 80 especies de aves migratorias (48 de las cuales provienen de Norteamérica o del Ártico, 18 del sur de Sudamérica, 3 de la costa norte del Perú o norte de Sudamérica y 10 de la zona andina y parte de la selva). Finalmente, existe un grupo de 30 especies consideradas como aves de presencia ocasional. Existen 28 especies con algún grado de amenaza, dentro de las cuales encontramos 4 en vías de extinción: el pato cabeza castaña (Netta Erythrophthalma
Observaciones
Considerado Santuario Nacional desde el 24 de febrero de 1984 mediante Decreto Supremo Nº 015-84-AG. En 1991, fue reconocido como sitio RAMSAR por tener trascendencia internacional en tanto lugar de descanso y alimentación de las aves migratorias procedentes de las regiones Neártica y Austral y las islas Galápagos, además de albergar un elevado número de aves residentes y contar con una fauna ictiológica y una flora características de humedales costeros. Es protegido por el Estado Peruano en la calidad de intangible y se constituye como un gran atractivo paisajístico y de interés científico. El estado actual es: se encuentra en buenas condiciones. Es el gran atractivo ecológico de Mollendo y se encuentra a 8 km del Balneario de Mejía y a 14 km del sur de Mollendo. El proceso de expansión urbano y la ejecución de obras de carácter agrícola e industrial, ponen en riesgo el área cercana a las lagunas.
Comentarios recientes