Pueblo Tradicional De Huacan Turismo Tour full day

tour operador en Pueblo Tradicional De Huacan Junín, Huancayo, Chacapampa, paquetes y tours Junín, Huancayo, Chacapampa, 10 cosas que hacer en Chacapampa, principales atractivos Junín, Huancayo, Chacapampa, lugares turísticos que debes conocer en Chacapampa

Descripcion

La tradicional comunidad de Huacan se ubica al Sur Oeste y a 53 Km de Huancayo, al Norte de Chacapampa, a una altura de 3,520 m.s.n.m. Según clasificación establecida por Javier Pulgar Vidal se sitúa en la Región Suni o Jalca. Su clima es frio, la temperatura media anual fluctúa entre 7°C y 10°C, máximas superiores a 20°C y mínimas invernales de -1°C a -16°C (Mayo-Agosto). Hay marcada diferencia entre el día y la noche. Existe dos temporadas bien definidas época de lluvia de setiembre a marzo y época seca de abril a agosto. Fue reconocido jurídicamente el 19 de agosto de 1937. Es un poblado típico de paisaje encantador, romántico y acogedor, con todos los ingredientes y el sabor de los pueblos interandinos. Sus viviendas aún conservan construcciones con características de los andes peruanos; viviendas edificadas con piedras macizas en la base y paredes de adobes y tapias de barro, con puertas y ventanas pequeñas para evitar el frío, con techos de teja de arcilla a dos aguas, existen viviendas que aún conservan techos de ichu (paja) de la zona. Su plaza principal consta de elementos de la zona, sobresale su iglesia matriz de dos torres de estilo local, al costado izquierdo se ubica el puesto de salud, el antiguo local del centro educativo primario y en la esquina se halla el local comunal del anexo, construido con materiales y estilo tradicional andino. A escasos 150 m., en un cerro próximo, se hallan construcciones a base de piedras que fueron utilizados como corrales de ganado. En sus tradiciones los pobladores celebran del 1º al 4 de enero la Adoración al Niño Jesús con la danza del “Zapateo y Pascua de Navidad”; en el mes de mayo celebran Tayta Ale (Ale Cruz) o Fiesta de Mayo; la Fiesta Patronal es del 15 al 17 de setiembre en honor a la Virgen de Cocharcas donde se bailan las danzas de la Llamichada y la Morenada. A unos 200 m. del poblado, rumbo a Chacapampa, se ubica un mirador natural desde el cual se observa la figura del “Picaflor”, asimismo el valle de Chacapampa, teniendo una vista panorámica de los locales del C.E. N° 30141, colegio César Vallejo, Instituto Superior Tecnológico Chacapampa, posta médica, piscigranja y centro recreacional y una granja privada de cuyes. En los alrededores del mirador se observa los sistema de caminos de herradura que conectan diversos poblados y estancias, asimismo se ven andenes y paterias que son aprovechados para la siembra de habas, quinua, maíz, alverjas, cebada, rodeados de árboles de eucaliptos, así como de maguey tanquis, también hierbas medicinales como borrajas, muña, entre otros así como la marmaquilla que se utiliza al preparar la sabrosas pachamanca, entre otras especies.

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? Junín, Huancayo, Chacapampa te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a Junín, Huancayo, Chacapampa te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer Pueblo Tradicional De Huacan y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a Pueblo Tradicional De Huacan dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en Pueblo Tradicional De Huacan cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

El estado actual es: El recurso se encuentra en buen estado de conservación debido a que la población en faenas comunales implementa los servicios e infraestructura básica del pueblo. Se encuentra ubicado a una altitud de 3,520 m.s.n.m. Región Suni o Jalca y en las coordenadas S 12° 19’7.84” W 75° 15’31.5”. Se llega a través de una carretera asfaltada de Huancayo a Chupuro y afirmada de Chupuro a Chacapampa.

principales atractivos Junín, Huancayo, Chacapampa, tour operador en Pueblo Tradicional De Huacan Junín, Huancayo, Chacapampa, paquetes y tours Junín, Huancayo, Chacapampa, lugares turísticos que debes conocer en Chacapampa