Pueblo De Canchaque Turismo Tour full day

10 cosas que hacer en Canchaque, tour operador en Pueblo De Canchaque Piura, Huancabamba, Canchaque, principales atractivos Piura, Huancabamba, Canchaque, lugares turísticos que debes conocer en Canchaque, paquetes y tours Piura, Huancabamba, Canchaque

Descripcion

Canchaque es uno de los distritos de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, ubicado a 1198 m.s.n.m, a 3 horas de la provincia de Piura, fue fundado el 05 de Septiembre de 1904. A mediados del siglo XIX hacia el año 1860, se recuerda que el pueblo de Canchaque, se asentó en la margen derecha de la “Quebrada Limón” en el lugar conocido con el nombre de “La Esperanza”, se delineó a lo largo del camino una calle y se construyeron algunas casas, pero este primer intento de asentarse se abandonó. En 1900, se empezó a construir viviendas en la margen izquierda de la “Quebrada seca” o “Quebrada limón” quedando ubicado actualmente en este lugar. Según algunos investigadores y especialistas el “origen” del nombre de Canchaque es quechua, según la leyenda mencionada, recogida por el Dr. Adán Vásquez , Canchaque deriva de la voz quechua “kancha”, que significa maíz tostado y “Chaque”. Según “Copia certificada de los títulos de la comunidad de Andanjo” se comprueba que la palabra Canchaque ya existía en el año 1645. Los primeros habitantes, según el Dr. Adán Vázquez Ramírez, fueron los “Michkas”, pueblo el que fue mejor organizado y próspero entre los Huancapampas, los primeros pobladores, en la época Pre Inca, y que fueron borrados de la historia por una expedición de los “Caxas” envidiosos por su prosperidad y calidad de sus productos, y fueron apodados por los Caxas como “Kamchachaques”. Mediante Ley N° 2817 del 06 de noviembre de 1918, se estableció como capital del distrito el pueblo de Canchaque, A primera vista, la capital distrital se observa como una vistosa ciudad rodeada de varios cerros (Mishahuaca, campanas, Huando y Huaynay) un bosque de naranjos, plátanos, cafetales, pastos y otros frutales. Los principales Pueblos de Canchaque son: Los Ranchos, Palambla, Coyona., Los Potreros., San Francisco, Santa Rosa. La plaza de Armas ha sido refaccionada en el año 2011, de diseño de forma cuadrada en sus esquinas (excepto la calle 22 de agosto) le han añadido graderías porque se encuentra empinadas ya que se encuentra rodeada de cerros, sus calles son de bajada las casas son de material de adobe y quincha, en el interior de la plaza de armas hay una pileta con imágenes de sembríos de café y en la cúspide un angel, frente a el se encuentra el busto del fundador de la ciudad don Juan Franciasco Ocana. La Iglesia de Canchaque, goza de una hermosa estructura colonial, su construcción data de mediados del siglo XX, por la orden Franciscana y la comunidad católica del distrito de Canchaque. Esta catedral guarda en su seno, las sagradas Imágenes de San Juan Bautista Patrono del distrito y la Santísima virgen del Carmen. Canchaque es considerado como la Capital Regional del Café Orgánico. (Existen 1700 hectáreas dedicadas al cultivo del Café, existen varios tipos: criollo, borboun (de porte alto), catimor, caturra rojo, amarillo y pache (de porte bajo) también es considerada la Suiza Piurana por sus encantadores verdes valles y montañas. Lugares Turísticos: Petroglifos de Pampasminas, Ruinas de Canchamanchay, Cueva de Piedra Tableada, Mirador Cerro Campanas, Catarata Chorro Blanco, Mirador Cerro Huayanay, Peroles de Mishahuaca. Entre sus fiestas populares religiosas que se celebran en este pueblo tradicional es la festividad del patrón de la ciudad San Juan Bautista que se celebra el 24 de junio y en donde hay desfile de castillos ventad de artesanía , platos típicos la procesión es acompañada con los danzantes de los indios moros, la Santísima Virgen del Carmen su fiesta se celebra el 28 y 29 de julio la procesión es acompañada por la danzas de los diablicos. La gastronomía típica de la zona existen diferentes platillos como el cuy con papas, majote con chicharrones, alverjas, habas, zarandajas fritas con majote, guineos de la zona, tortillas de la harina, sopa de alverjas, gallina criolla hornada, , el típico café de Canchaque el mejor de la Región recién pasado, chicha de maíz.

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? Piura, Huancabamba, Canchaque te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a Piura, Huancabamba, Canchaque te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer Pueblo De Canchaque y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a Pueblo De Canchaque dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en Pueblo De Canchaque cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

El 15 de agosto de 1990 se declara a la ciudad de Canchaque Capital Turística de la Región Grau aprobado por el consejo con resolución Municipal N° 062-90,MDC y ratificado por decreto Regional N° 010.13 setiembre de 1990. Modificado el título de Grau por Piura con orednanza Regional N° 038-2004/GRP.GR.10 de mayo 2014. El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación. Canchaque es uno de los distritos de la provincia de Huancabamba, departamento de Piura, ubicado a 1198 m.s.n.m, a 3 horas de la provincia de Piura. Latitud:- 5.37306 Longitud: – 79.6003

lugares turísticos que debes conocer en Canchaque, paquetes y tours Piura, Huancabamba, Canchaque, tour operador en Pueblo De Canchaque Piura, Huancabamba, Canchaque, principales atractivos Piura, Huancabamba, Canchaque