paquetes y tours Lima, Lima, Barranco, lugares turísticos que debes conocer en Barranco, 10 cosas que hacer en Barranco, tour operador en Plazuela Chabuca Granda Lima, Lima, Barranco, principales atractivos Lima, Lima, Barranco
Descripcion
La plazuela esta ubicada a unos metros del Parque Parra del Riego, sobre la escalinata de la Ermita y los jardines. Lleva el nombre de María Isabel Granda y Larco, más conocida como Chabuca Granda, cantautora y folclorista peruana, nacida el 03 de setiembre de 1920 en la mina de Cotabambas Auraria en Apurímac. Es considerada una de las grandes artistas de la música latinoamericana del siglo XX, se hizo famosa por la producción de un gran repertorio de valses criollos y ritmos afro-peruanos dedicados a Lima antigua. La plazuela fue inaugurada el 31 de octubre de 2013, en el Día de la Canción Criolla; siendo el Alcalde del distrito el señor Martín del Pomar. El Consejo Distrital de Barranco rindió, de esta manera, un tributo especial a Chabuca Granda, vecina ilustre del distrito, contando con la presencia de Teresa Fuller, hija de la cantautora criolla y los padrinos de esta obra de arte, el Teniente Alcalde Victor Arrese García y la señora Marianela Violini Razuri. En esta ceremonia se develó una hermosa escultura de Chabuca Granda realizada por el artista ayacuchano Fausto Jaulis, la obra esta trabajada en piedra de alabastro, mide dos metros de alto y pesa 220 kilos; además, esta acompañada por una escultura del Chalán José Antonio de Lavalle y García, quien luce al Caballo Peruano de Paso a rienda, poncho y sombrero. Descendiente del primer Conde de Premio Real y perteneciente a una de las familias más antiguas del distrito. Él fue amante y preservador del Caballo Peruano de Paso, además de ser amigo personal de Eduardo Granda y su hija Chabuca, quien, después de que Lavalle falleciera en 1957, le escribió el famoso vals “José Antonio” y “Fina Estampa”. En la placa de la escultura están grabadas las palabras de Chabuca Granda sobre el Puente de los Suspiros: “Mi plácida niñez transcurrió en la quebrada de la Bajada de los Baños del Barranco, balneario sobre el Pacífico a ocho kilómetros de Lima. Un puentecito de madera reúne sus dos barrancos. Voy a menudo. Jamás en él veo el recuerdo; siempre, como cuando niña, miro desde sus balaustres la vida por delante…curiosamente”.
Observaciones
Nuestra compositora por ser un personaje que ha transcendió fronteras con su música, los visitantes toman como escenario para las fotos del recuerdo. Así mismo la plazuela acoge a músicos de guitarra y cajón para deleitar a los visitantes con las canciones de Chabuca Granda como “Puente de los Suspiros”, “José Antonio”, “Fina Estampa”, “La Flor de la Canela”, entre otros del repertorio criollo. El estado actual es: Bueno. La Municipalidad de Barranco mantiene las áreas verdes en constante mantenimiento. Asimismo, las esculturas fueron restauradas en el año 2013. Esta plazuela se encuentra ubicada entre los atractivos más auténticos de Barranco: El Puente de los Suspiros, La Ermita y la Bajada de Baños.
Comentarios recientes