lugares turísticos que debes conocer en Chimbote, tour operador en Isla Blanca Áncash, Santa, Chimbote, principales atractivos Áncash, Santa, Chimbote, 10 cosas que hacer en Chimbote, paquetes y tours Áncash, Santa, Chimbote
Descripcion
La Isla Blanca es una pequeña isla ubicada en el Océano Pacífico al noroeste de la ciudad de Chimbote a unos 5 km de distancia de la costa, en la Bahía de Chimbote (Departamento de Ancash). La isla tiene contornos profundos y debe su característico color blanco a la acumulación de guano de las aves que viven en el lugar, como los pelícanos y las gaviotas. La isla está separada cerca de 600 m del continente por la Bocana Chica, entrada norte a la bahía donde se eleva el Cerro Chimbote o Cerro de la Juventud. Entre la isla y el cerro se ubica también la más pequeña isla Farallón. Hacia el sur, 2,6 km la separan de la isla Ferrol Primera, lo que constituye la abertura más ancha de la bahía (Bocana Grande). La isla tiene un relieve empinado y rocoso y se halla desprovisto de vegetación. Es hábitat y refugio de varias especies de aves guaneras, como pelícanos y gaviotas. Existen también algunas lagartijas que se alimentan de las garrapatas de las aves. La isla se emplea recientemente como destino turístico con botes y barcos que van desde la ciudad de Chimbote, a 4km de la isla. La Isla tiene un área aproximadamente de 3,241 mts de largo, 926 mts de ancho y su cima más alta mide 204 mts. En 1845 se comenzó a extraer guano de las aves que residían en ella para su exportación. Es una reserva ecológica y turística de aventura conformada por una hermosa montaña carente de vegetación que forma parte del conjunto de islas de la bahía ” El Ferrol¿. La isla no está habitada y existen tours que se parte de Chimbote para visitarla en barco, el viaje tarda unos 20 minutos y el desembarco se puede hacer en varias zonas, no existe un muelle específico para ello, hay que hacerlo sobre unos muros de cemento que dejaron los antiguos trabajadores del guano de la isla. En los alrededores se encuentran lobos marinos, y en sus playas encontramos conchas, almejas, choros, maruchas, cangrejos, y caracoles. Entre la fauna encontramos además numerosas aves como guanayes (patillos) aun habitan la isla por varios sectores, pelícanos, zarcillos y albatros de patas azules. Por toda la isla se pueden apreciar a las lagartijas que fueron insertadas en la isla para combatir los parásitos (pulgas y garrapatas) de los guanayes que poblaban la isla. Presenta como atractivos el camino del guano, el bosque lítico, la fauna de la isla, ensenadas, desfiladeros, y mucho más. Cumple un rol de ser un circuìto cultural religioso obligatorio del Santo Patron San Pedrito el dìa central 29 de Junio de todos los años.
Observaciones
Considerada la Bahía más bella del pacífico Sur, esta hermosa conjunción geográfica, tiene la forma de una gran laguna de borde perfectamente ovoide encerrada por la isla blanca y los islotes los ferroles, donde se puede apreciar lo más hermoso del atardeder costeño. El estado actual es: La Isla blanca como recurso ecológico turístico está bien conservada, sin embargo la cantidad de áves guaneras a disminuido considerablemente por la actividad pesquera. ubicada en el Océano Pacífico al noroeste de la ciudad de Chimbote a unos 5 km de distancia de la costa, en la Bahía de Chimbote (Departamento de Ancash).
Comentarios recientes