Iglesia Y Casa Hacienda De Llushcapampa Turismo Tour full day

paquetes y tours Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, lugares turísticos que debes conocer en Cajamarca, 10 cosas que hacer en Cajamarca, principales atractivos Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, tour operador en Iglesia Y Casa Hacienda De Llushcapampa Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca

Descripcion

En Cajamarca existían los grandes hacendados, se desconoce quién fue el primer dueño de este lugar, pero si todos hablan de la familia Miranda, propietarios de toda la comunidad de LLushacapampa y ex hacienda Lluscapampa, ubicada a 9 kms. al Nor Oeste de la ciudad de Cajamarca, en la margen derecha del río Mashcón. Hoy en día Sectorizado como Aliso Colorado – Puruay, con una extensión de 47,000 hectáreas, siendo un latifundio. Esta hacienda fue prominente dentro de Cajamarca y tuvo su esplendor económico en el siglo XIX y mediados del siglo XX, época en que la producción agropecuaria de las grandes haciendas constituían la base de la economía en esta región. Esta hacienda además de la producción agropecuaria también fue un centro de producción manufacturera donde funcionaban los llamados obrajes, dedicados a la fabricación de pañetes, jergas, jergones, frazadas y aún telas de vestir. El conjunto arquitectónico está estructurado en base a un patio central con un árbol de pino al medio y alrededor del cual se ubican la capilla, con una sola torre ochavada en su cuerpo superior y una bella portada de piedra de cantería con frontón partido, los ambientes sociales conectados con los ambientes de servicio y hacia la parte posterior con frente hacia el río, ambientes destinados para los obrajes. La construcción de adobe, paredes de un metro de ancho, techo de madera cubierta con carrizo por la parte interior y en la parte exterior de teja andina, también cuenta con habitaciones amplias, un comedor y una cocina amplia en el primer piso, con un cuarto que funciona como refrigerador artesanal (cuarto de 4 x 4 metros de ancho y largo y 2 de alto, cubierto de piedra de río). La ex hacienda tiene un aspecto colonial muy notable por los famosos balcones. Hasta la actualidad funciona la capilla adyacente a la casa hacienda, la misma que tiene una sola nave, achatada en su cuerpo superior y una bella portada de piedra de cantería con frontón partido y techo a dos aguas, en el interior encontramos algunos santos, pero lo que más llama la atención es la existencia de dos tumbas: Una perteneciente a Manuel Padierna y la otra a Rosario Pajares de Arbaiza – del año 1890, posiblemente personas que financiaron la construcción de la capilla. La patrona de este lugar es la Virgen del Carmen y su celebración es el 16 de julio de cada año, en donde se reúnen todos los pobladores de la zona, para realizar una misa y luego se hace un recorrido por la hacienda hasta la escuelita, en donde se celebra este gran día, con danzas de chunchos y pallas, acompañados de la caja, la flauta y el clarín. En el año 1989 con la dación de la Reforma Agraria, el hacendado vende sus tierras, y la ONG – EDAC (Equipo de Desarrollo agropecuario Cajamarca) compra 3 hectáreas, que incluía la casa hacienda y la capilla. Actualmente son 6 socios dueños de la ex hacienda, administrada por el Sr. David Guerrero. Siendo este lugar una de las primeras escuelas técnicas agropecuarias, contaba con un financiamiento de la cooperación alemana, y consistía en capacitación por 3 meses a pobladores hombres y mujeres de las zonas rurales, los mismos que replicaban sus conocimientos en sus zonas de residencia. Hoy en día la ex hacienda es utilizada como albergue de grupos religiosos, realización de retiros espirituales, grupos estudiantiles, así mismo allí es un punto de concentración para la realización de caminatas por toda la zona.

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer Iglesia Y Casa Hacienda De Llushcapampa y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a Iglesia Y Casa Hacienda De Llushcapampa dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en Iglesia Y Casa Hacienda De Llushcapampa cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

Con R.J. Nº 348-1991-INC/J del 18/03/1991, Es declarada como Patrimonio Cultural la Iglesia y Casa Hacienda de LLuscapampa, como bien inmueble representativo de la Arquitectura de la zona. El estado actual es: Regular, la falta más mantenimiento.

tour operador en Iglesia Y Casa Hacienda De Llushcapampa Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, paquetes y tours Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, principales atractivos Cajamarca, Cajamarca, Cajamarca, lugares turísticos que debes conocer en Cajamarca