Iglesia Señor De Acoria Turismo Tour full day

tour operador en Iglesia Señor De Acoria Huancavelica, Huancavelica, Acoria, lugares turísticos que debes conocer en Acoria, principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Acoria, 10 cosas que hacer en Acoria, paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Acoria

Descripcion

La iglesia guarda una imagen del Redentor crucificado Santo patrón de Acoria, perfecta pintura de estilo gótico, con la imagen quebrada del Cristo en tonos claro oscuros de fuertes contrastes con un fondo monocromo creándole una presencia incólume a la imagen, que conmueve a sus devotos quiènes pugnan por acercarse al regazo del lienzo el cual imponente con un tamaño de dos varas esta enmarcado en un retablo barroco, de tres calles y dos cuerpos cuyo centro esta presidida por la imagen. Sobre un altar de madera tallada en pan de oro, con columnas salomónicas de capitel en orden compuesto que dividen a cada calle, las que contienen hornacinas de frontoncillos barrocos, rematado por la coronación del mismo estilo, toda este retablo se encuentra en un altillo que se accede por escaleras ubicadas a los costados de altar principal el cual esta a nivel del piso. Que guarda al tabernáculo edificado al mismo estilo que el retablo del señor. Con columnas salomónicas y un dintel de remate, todo en pan de oro. La edificación consta de una sola nave con sus contra fuertes, a un costado la sacristía, presenta dos torres adosadas y campanarios en arcos de medio punto rematados en capiteles propios del Siglo XVIII. la portada también de arco en medio punto con una inscripción en bajo relieve 1769-1963 fechas en que se edifico la iglesia, presenta un alfiz tallado en moldura y pilastras cajeada de base y capitel de moldura. Sobre el friso dos pirámides resguardan el hastial de óculo en arco de medio punto que también cuenta con sus respectivas pilastras cajeadas. Toda la edificación de estilo Neo Clásico. Según cuentan fue donación de Doña María Rita Zubizarreta de San Martín era por los años de 1715 la dama de más campanillas y de mayor caudal que habitara en Huancavelica. Sus haciendas y minas le producían una renta de treinta mil duros mal contados al año, la que invertía en la construcción del santuario del Señor de Acoria, fue una imagen de Cristo aparecida como la del Señor de los Milagros que veneran las nazarenas de Lima. Doña María Rita, después de señalar renta para el santuario y mantenimiento del capellán, dedicó su fortuna a la fábrica del suntuoso templo de San Francisco, notable por la belleza de su arquitectura, por el artístico tallado de los retablos y por todo lo que constituye el lujo de una casa consagrada a Dios. La señora, a pesar de su gran riqueza, teníase por criatura muy desdichada. Quince años llevaba de matrimonio, y carecía de fruto de bendición. Al fin, San Francisco hizo el milagro de que se la abultara el vientre, desopilándose con el nacimiento de un niño. A la aparición de la imagen esta se atribuye a la leyenda, que cuenta que hace varios siglos, un pastorcillo fue quien la vio por primera vez, avisando a los pobladores y posteriormente, ante la milagrosa aparición de esta imagen semejante a un Cristo Crucificado, todos los habitantes hicieron con profundo fervor respondieron al llamado en quechua “jacuri, jacuri” que significa vamos, vamos. Es el mismo término que posteriormente se cree, fue la etimología para el nombre de Acoria. En el lugar de la aparición de la sagrada imagen se ha construido un santuario que lleva el nombre del Santo Patrón “Señor de Acoria”. Esta Festividad se inicia el 23 de enero y se prolonga hasta el 4 de febrero en la cual se incluye la participación de Novenantes. La festividad es una de las más suntuosas de la región de Huancavelica. Por la dedicación que sus devotas profesan en ella. No escatimando gastos para tal fin.

¿Otro fin de semana que no sabes a dónde viajar? Huancavelica, Huancavelica, Acoria te ofrece una gran variedad de opciones que te quitarán el estrés del trabajo y la rutina. ¿Quieres viajar con tu familia, amigos, pareja, niños o mascotas? La compañía la eliges tú y toda la información para viajar barato a Huancavelica, Huancavelica, Acoria te la brindamos nosotros. Elige entre hacer turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo terapéutico, turismo cultural, turismo vivencial, ecoturismo, turismo de compras, presenciar bailes o danzas típicas de la zona, turismo de negocios, turismo médico, turismo urbano, turismo rural, turismo mochilero, turismo de lujo, turismo deportivo, turismo para comprar artesanías, turismo educativo, turismo marítimo, turismo de camping, turismo de investigación, turismo fotográfico, turismo de sol y playa, turismo de reuniones y/o turismo de montaña, cualquier opción es válida para viajar a desestresarse y sentirse bien. ¿Elegiste conocer Iglesia Señor De Acoria y necesitas información de hoteles baratos, hostales, hotel para dormir, cabañas, posada, alojamiento, hoteles cercanos, hoteles para alquilar por día, albergues, hoteles cómodos para pasar la noche, casa hotel? Tenemos lo que necesitas y más, como el detalle de los hoteles de 1, 2, 3, 4 y 5 estrellas, los servicios que brindan: estacionamiento gratis, gimnasio, ascensor, desayunos incluidos o gratis, spa, bar, restaurant, wifi gratis, agua caliente, aire acondicionado, acceso en silla de ruedas y piscina, además encontrarás la lista de los restaurants cercanos a Iglesia Señor De Acoria dependiendo del tipo de comida que prefieras: comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable, comida grasosa. ¿Eres de las personas que prefiere estar siempre comunicado con todos y necesitas contar con todos los servicios básicos para sentirte cómodo? Entonces entendemos que estás interesado en saber si en Iglesia Señor De Acoria cuentan con servicio de agua, desagüe, internet, teléfono, señal para celular y electricidad. ¿Viajas con tu pareja o amigos y necesitan aislarse del mundo? Nosotros te ayudamos y ponemos a tu disposición una lista completa y detallada de montañas, cerros, mesetas, áreas nevadas, cordilleras, desiertos, volcanes, tribus alejadas, llanuras, bosques, áreas naturales, donde podrán tener y vivir nuevas experiencias. Sin importar el motivo que tengas, cualquier destino para viajar es posible y te indicamos paso a paso por qué medio llegar: automóvil particular, ferrocarril, avión, barco, canoa, combi, helicóptero, mototaxi, yate, mini-bus, taxi, lancha, bus público, a pie, deslizador, avioneta, tren, a caballo, etc.

Observaciones

El estado actual es: En buen estado de conservacion El templo del señor de Acoria, esta ubicado en el distrito del mismo nombre, a 45 Km. de la Ciudad de Huancavelica a 1:30 Hrs. de viaje, està ubicado a escasos metros de la estación ferroviaria, en el parque San Martin.

paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Acoria, tour operador en Iglesia Señor De Acoria Huancavelica, Huancavelica, Acoria, principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Acoria, lugares turísticos que debes conocer en Acoria